Requisitos Clave de la Medida TRA050: ¿Cumples con lo Necesario para Obtener tu CAE?

Requisitos Clave de la Medida TRA050: ¿Cumples con lo Necesario para Obtener tu CAE?

La medida TRA050 ofrece una oportunidad única para que los propietarios de vehículos eléctricos obtengan una recompensa económica a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Sin embargo, para acceder a este beneficio, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos. ¿Estás seguro de que tu situación se ajusta a lo que exige la normativa? Este artículo te servirá como un checklist detallado para que puedas verificar si cumples con todos los requisitos clave de la medida TRA050. Conocer estos criterios es el primer paso para asegurar una tramitación exitosa y monetizar tu compromiso con la movilidad sostenible.

1. El Vehículo Sustituido: Requisitos del Coche de Combustión

El punto de partida de la medida TRA050 es la sustitución de un vehículo de combustión. No cualquier coche antiguo es válido; debe cumplir con las siguientes condiciones:

1.1. Titularidad Mínima de un Año

Este es uno de los requisitos más importantes y que más dudas genera. El vehículo de combustión que se da de baja debe haber estado en posesión de su titular (ya sea un particular o una empresa) por al menos un año antes de la fecha de sustitución.

¿Por qué este requisito? La normativa busca incentivar la retirada de vehículos contaminantes que estaban en circulación activa, no la compra de coches antiguos con el único fin de obtener el CAE.

1.2. Tipo de Combustible

El vehículo sustituido debe ser de combustión interna. Esto incluye una amplia gama de combustibles tradicionales:

  • Gasolina
  • Diésel
  • Híbrido Gasolina
  • Híbrido Diésel
  • Gas Licuado del Petróleo (GLP)
  • Gas Natural Comprimido (GNC)

2. El Vehículo Nuevo: Criterios del Vehículo Eléctrico Puro (BEV)

El vehículo que adquieres también debe cumplir con especificaciones muy concretas para ser elegible bajo la medida TRA050.

2.1. Exclusivamente Eléctrico Puro (BEV)

La medida TRA050 está diseñada para incentivar la adopción de la tecnología más limpia. Por ello, solo los Vehículos Eléctricos de Batería (BEV), también conocidos como eléctricos puros, son válidos. Esto significa que el vehículo: [3]

  • Funciona exclusivamente con electricidad.
  • No tiene motor de combustión interna.
  • Se recarga mediante conexión a la red eléctrica.
  • Tiene cero emisiones directas.

2.2. ¿Qué Vehículos NO son Elegibles?

Es fundamental no confundir los eléctricos puros con otras tecnologías electrificadas. Los siguientes vehículos quedan excluidos de la medida TRA050:

Tipo de VehículoSiglas¿Por qué no es elegible?
Híbrido ConvencionalHEVDispone de un motor de combustión y no se enchufa.
Híbrido EnchufablePHEVAunque se enchufa, sigue teniendo un motor de combustión.
Vehículo de GasGNC/GLPUtiliza un combustible alternativo, pero no es eléctrico.

2.3. Categorías de Vehículos Aceptadas

La medida TRA050 es amplia y no se limita solo a turismos. Las siguientes categorías de vehículos son elegibles para la sustitución:

  • Categoría M: Turismos y autobuses.
  • Categoría N: Furgonetas y camiones.
  • Categoría L: Motocicletas y ciclomotores eléctricos.

3. Requisitos del Proceso de Adquisición y Tramitación

Además de los requisitos de los vehículos, el proceso en sí mismo tiene sus propias condiciones que debes cumplir.

3.1. Forma de Adquisición

La compra del vehículo eléctrico puede realizarse de varias maneras:

  • Compra directa: Adquisición tradicional del vehículo.
  • Leasing o Renting: Operaciones de financiación también son válidas. En el caso del renting, el vehículo puede estar matriculado a nombre de la empresa de renting, siempre que el beneficiario del CAE sea el propietario inicial del ahorro.

3.2. Declaración de Ayudas Previas

Al tramitar tu CAE, deberás presentar una Declaración Responsable (Anexo I). En este documento, debes informar si has solicitado u obtenido otras ayudas o subvenciones públicas para la misma actuación (la compra del vehículo eléctrico).

¿Es compatible con otras ayudas? Generalmente sí, pero la transparencia es clave. Declarar otras ayudas es un requisito indispensable para la correcta tramitación del CAE.

3.3. Vehículo No Generador de Ahorros Previos

El vehículo eléctrico que adquieres no debe haber sido utilizado previamente para generar ahorros en el sistema CAE. Existe una excepción para vehículos de primera matriculación anterior al 25 de enero de 2023 que no hayan generado ahorros.

4. Checklist Rápido: ¿Cumples con los Requisitos?

Utiliza esta lista de verificación rápida para evaluar tu elegibilidad:

  • Vehículo Antiguo: ¿Fuiste su titular durante al menos un año?
  • Vehículo Antiguo: ¿Era de gasolina, diésel, GLP o GNC?
  • Vehículo Nuevo: ¿Es un eléctrico puro (BEV), sin motor de combustión?
  • Vehículo Nuevo: ¿Pertenece a las categorías M, N o L?
  • Proceso: ¿Tienes la documentación que acredita la sustitución y la titularidad?
  • Ayudas: ¿Has solicitado o tienes previsto solicitar ayudas o subvenciones?

Si has respondido afirmativamente a todas estas preguntas, ¡felicidades! Tienes una alta probabilidad de ser elegible para la medida TRA050 y monetizar tu ahorro energético.

El Siguiente Paso para Obtener tu CAE

Conocer y cumplir los requisitos de la medida TRA050 es el paso más importante para transformar tu inversión en un vehículo eléctrico en un beneficio económico. Si has verificado que cumples con todos los criterios, el siguiente paso es iniciar la tramitación.

Para asegurar un proceso sin contratiempos y maximizar el valor de tus CAE, te recomendamos contar con el apoyo de una plataforma especializada. En Ingeniería Aplicada , te guiamos en cada etapa, desde la recopilación de documentos hasta la venta de tus certificados, garantizando una gestión rápida y eficiente.

¿Listo para monetizar tu movilidad sostenible? Contacta con nosotros y te ayudaremos a tramitar tu CAE TRA050!